EJRECICIO DE TIRO VIGILANTES de SEGURIDAD

Siendo Vigilantes de Seguridad con licencia de armas C y prestando servicio con arma, tenemos que realizar dos ejercicios de tiro al año, uno al semestre, que no es lo mismo que uno cada seis meses.

- En el primer semestre y durante los meses de marzo, abril o mayo se realizará el ejercicio de tiro de entrenamiento, en el que con el revólver del calibre .38 spl de 4 pulgadas se realizarán 37 disparos repartidos en:

Ejercicio de puntería:

3 disparos de prueba en una serie.

24 disparos de calificación en cuatro series de seis.

Ejercicio instintivo:

4 disparos de prueba en dos series de dos.

6 disparos de calificación en tres series de dos.

- En el segundo semestre y durante los meses de septiembre, octubre o noviembre se realizará el ejercicio de tiro de calificación, en el que con el revólver del calibre .38 spl de 4" se dispararán 38 cartuchos repartidos en:

Ejercicio de puntería:

4 disparos de prueba en una serie.

24 disparos de calificación en cuatro series de seis.

Ejercicio instintivo:

4 disparos de prueba en dos series de dos.

6 disparos de calificación en tres series de dos.


Documentación.

En los ejercicios de tiro hay que presentar los siguientes documentos:

  • Documento Nacional de Identidad en vigor.
  • Tarjeta de Identidad Profesional en vigor.
  • Licencia de Armas C en vigor.

Cualquier documento que no se porte o se encuentre caducado impedirá realizar el ejercicio de tiro en ese momento.

Uniformidad.

Para realizar el ejercicio de tiro debemos ir perfectamente uniformados, es decir, con el uniforme que nos proporciona nuestra empresa, incluyendo: corbata, defensa, distintivos, etc.

Requisitos.

Es obligatorio, y al mismo tiempo, imprescindible que para realizar el ejercicio de tiro estemos en plenas condiciones físicas y psíquicas, por lo que no podremos asistir si no hemos finalizado nuestro último servicio al menos ocho horas antes.

Objetivo.

En los ejercicios de tiro, se trata de que demostremos que seguimos teniendo las mismas cualidades que demostramos cuando nos examinamos para obtener la licencia de armas C, es decir, que nuestra destreza, conocimiento y manejo del arma se sigue manteniendo.

Conceptos.

Recordar que un revólver esta vacío cuando no tiene ningún cartucho alojado en el cilindro.

Un revólver está abierto cuando su cilindro se encuentra abierto.

Un revólver abierto y vacío se encuentra en posición de revista.

Un revólver se encuentra alimentado cuando tiene algún cartucho alojado en el cilindro, aunque éste se encuentre abierto.

Un revólver esta cargado cuando está alimentado, con el cilindro cerrado y con el martillo en su posición más adelantada.

Un revólver está montado cuando está alimentado, con el cilindro cerrado y al tirar del martillo hemos convertido un depósito de munición en recámara.

Seguridad.

Siempre que manipulemos un revólver lo trataremos como lo que es, un arma de fuego, independientemente de si esta abierto, vacio, cargado o montado.

Siempre que manipulemos un revólver, ya sea para alimentar, extraer las vainas o empuñar, lo haremos con el eje del arma apuntando en una dirección segura y la única dirección segura en una galería de tiro, es apuntar hacia donde se encuentra la línea de blancos y en dicha línea de blancos no hay ninguna persona.

Siempre que empuñemos un revólver dejaremos el dedo índice fuera del guardamontes y solo lo introduciremos en su interior para accionar el disparador, solo instantes antes de realizar el disparo y solo cuando estemos convencidos de que vamos a disparar y a lo que queremos disparar.

Comportamiento.

Cuando se realizan ejercicios de tiro no solo asisten tiradores de nuestra empresa, hay más tiradores de diferentes empresas, es decir que hasta que sea el turno de entrar en la linea de tiro, deberemos permanecer en la zona fría, donde podemos conversar con compañeros, contar anécdotas, etc., pero una vez dentro de la galería, tenemos que estar en absoluto silencio para poder escuchar las instrucciones del director del tiro o el supervisor.

Interrupciones.

Si durante el ejercicio de tiro se produce alguna interrupción en el revólver, intentaremos resolverla por nuestros medios, si no sabemos lo que ocurre o no podemos solucionar la incidencia, nos colocaremos en posición de guardia baja y levantaremos la mano débil, en breve se acercará alguien a ayudarnos, pero nunca nos giraremos con el arma en la mano ni saldremos del puesto.

Se clasificará sobre impacto dentro de silueta.

Negativo: Aciertos 0 - 15
Positivo: Aciertos 16 - 21
Primera: Aciertos 22 - 27
Selecto: Aciertos 28 - 30


Se consideran impactos dentro de la silueta todos aquellos que la marca dejada por el proyectil toque la silueta.